fbpx

Cáncer de mama: un problema de todos

18-10-2018 Dr Carlos Zuleta Bechara Dr Carlos Zuleta Vida saludable

En todo el mundo, octubre, es el mes de la sensibilización sobre el Cáncer de mama, el cual busca contribuir y aumentar la atención para prestar apoyo, detener prematuramente, asegurar el tratamiento y los cuidados paliativos.

Según la Organización Mundial de la Salud, el Cáncer de mama es la enfermedad más común entre las mujeres y la segunda más común en toda la población.

En Colombia se realizan 7.626 diagnósticos de cáncer de seno al año, en donde mueren 2.226 y el 80% de las pacientes no tienen factores de riesgo conocidos.

No obstante, esta es una enfermedad que no solo afecta a las mujeres pues por cada 100 casos en mujeres, hay uno en hombres y, aunque, esta no es una cifra alarmante para hombres sí permite ser conscientes de la importancia de comunicar a tiempo y hablar sobre el tema.

Además, hay que saber que el Cáncer de mama representa el 15% de las muertes por cáncer y la probabilidad de morir como consecuencia de esta enfermedad es de 1 en 50.

Por otro lado, hay que tener en cuenta ciertos factores de riesgo puesto que el 34% de los casos tiene origen por malos hábitos, 10% está asociado al sedentarismo, 5% es hereditario y el 21% es es atribuible al consumo de alcohol, el sobrepeso y la falta de actividad física.

De la misma manera, la OMS advirtió que para el 2030 habría un incrementos en los casos de cáncer de mama en un 46% y afirmó que aproximadamente cada 30 segundos se diagnostica un nuevo caso de esta enfermedad en el mundo.

Por eso, las autoridades de salud advierten que si el cáncer de mama se detecta a tiempo puede disminuir en un 25% la probabilidad de muerte. Por esta razón, el Doctor Carlos Zuleta está comprometido con el apoyo, la prevención y el cuidado de todas aquellas mujeres y hombres que pueden o creen que pueden padecer de esta terrible enfermedad.

En este mes de sensibilización te invitamos a realizarte el autoexamen de manera periódica para detectar protuberancias o secreciones que den indicio de la enfermedad junto con las mamografías.

#OctubreRosa

 

Autor: Dr Carlos Zuleta Bechara Médico General, graduado de la Universidad del Sinú sede Cartagena y especialista en Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva de la Pontificia Universidad Católica de Argentina en Buenos Aires.

Dejanos un comentario