Esta pregunta sigue siendo un tema importante en 2018, pero ¿es esto verdad? ¿debes cambiar tus prótesis cada 10 años? Pues bien, de antemano, queremos decirte que no.
El origen de esta idea comenzó cuando la FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos), por sus siglas en inglés, afirmó que las prótesis mamarias debían cambiarse cada 10 años. Sin embargo, esto ha quedado obsoleto ya que así como la ciencia, las prótesis mamarias han evolucionado.
En nuestro Centro Asistencial empleamos prótesis de alta calidad, las cuales han pasado por rigurosos controles que permiten mayor seguridad y tranquilidad de las pacientes. Estas prótesis están compuestas por un Gel de silicona de alta cohesividad, que, además, es el más utilizado y recomendado.
Sin embargo, como centro especialista en medicina plástica, estética y reconstructiva recomendamos hacer un seguimiento de los implantes para conocer mejor el estado de ellos. Por eso, debemos hacernos ecografías cada 2-3 años y una Resonancia Magnética (RM) durante los primeros 10 años.
Por ende, tenemos que realizar el adecuado seguimiento para detectar a tiempo cualquier signo de ruptura y prevenir así cualquier problema.
No existe un tiempo máximo de duración de los implantes; según un estudio realizado por una reconocida marca de implantes, en los primeros 10 años menos de un 6% de implantes se rompen; por esta razón, en el otro 94% de personas no será necesario hacer un cambio de prótesis.
Te podría interesar leer: ¿Cómo es el procedimiento de un cambio de prótesis?
Nuestro principal interés es la seguridad y, además, la satisfacción del paciente. Por eso, si buscas hacerte un aumento de senos. No dudes en consultar todo el procedimiento haciendo click aquí para realizar una valoración online.
Dejanos un comentario