fbpx

Aumento de pecho: nuevas prótesis mamarias que te permiten lucir un efecto natural

26-09-2018 Dr Carlos Zuleta Bechara Mamoplastia

Las prótesis de aumento mamario son prótesis rellenas de gel que al ponerse de pie adopta una forma muy natural, parecida a las prótesis anatómicas (también llamadas prótesis en forma de gota o de lágrima), pero que no tienen el riesgo de adoptar una forma rara si se giran.

¿En qué consiste la técnica?

La técnica de aumento mamario con prótesis ergonómicas se realiza bajo anestesia general y, posteriormente, se recomienda ingreso hospitalario corto (unas horas o una noche).

¿Por qué se realiza el aumento mamario con prótesis ergonómicas?

El aumento mamario con prótesis ergonómicas nos permite mantener una forma natural de la mama, es hecho principalmente para mujeres que desean darle volumen a su pecho sin perder la naturalidad del mismo. El ges de estas prótesis nos brindan un tacto, una forma y un movimiento que resalta la naturalidad, llegando a hacer dudar de que el pecho esté operado.

¿Qué preparación es necesaria para el aumento mamario con prótesis ergonómicas?

La preparación es sencilla. Dos semanas antes de la cirugía es aconsejable hidratar con cremas y con más frecuencia la piel del pecho para que no sufra al ser estirada con el aumento mamario. Evitar tomar fármacos que puedan inducir al aumento de sangrado durante la cirugía (como la aspirina) y, claramente, no se debe fumar.

También puedes leer: Aumento de pecho, ¿tengo que cambiar mis prótesis cada 10 años?

¿Cuáles son los cuidados tras la intervención?

Durante la primera semana se debe intentar llevar una vida normal, pero tranquila, es decir, sin hacer esfuerzo físico ni alzar peso con los brazos. Además, es aconsejable llevar un sujetador deportivo las 24 horas durante el primer mes. El cuidado de la herida es sencillo, y los puntos son intradérmicos (por dentro de la piel) y se reabsorben solos.

A partir de la segunda semana puede ser aconsejable realizar masajes para ablandar el pecho y durante el primer año se debe evitar el sol sobre las cicatrices. No obstante, a largo plazo es bueno tener controles para valorar el buen estado de las prótesis.

Si buscas hacerte un aumento de senos. No dudes en consultar todo el procedimiento haciendo click aquí  y realizar una valoración online.

Autor: Dr Carlos Zuleta Bechara Médico General, graduado de la Universidad del Sinú sede Cartagena y especialista en Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva de la Pontificia Universidad Católica de Argentina en Buenos Aires.

Dejanos un comentario